ÁFRICA, DONDE LOS BUENOS LÍDERES BRILLAN POR SU AUSENCIA :RECORDANDO A DENG XIAOPING

FEATUREDCONVERSACIONES EN EL ABAHASOCIEDADNACIONALECONOMÍANEGOCIOS, SOCIEDAD Y DEPORTESINTERNACIONALPANAFRICANISMO

Periódico de Guinea Ecuatorial

10/5/20231 min read

Independientemente de los posicionamientos y condicionamientos mediáticos, culturales y geopolíticos, es importante recordar que en la época de Mao, China era aún más pobre que África y con Deng Xiaoping, China se convirtió en el cimiento y fundamento de lo que es hoy. Al final es entendible, por ello, que los buenos líderes no son esos falsos líderes " por Decreto", pues se necesita mucho más que eso, y Deng Xiaoping es un buen ejemplo.

Si bien Deng Xiaoping no llegó a ocupar el cargo de Presidente de la República Popular China, su papel tras la muerte de Mao Zedong fue crucial no solo dentro de estructuras claves del Partido Comunista y de los comités que supervisaban la ejecución del gobierno así como las fuerzas armadas; fue el gran reformador y propiciador de la apertura económica y comercial que ha experimentado el gigante asiático en las últimas décadas del siglo XX y hasta el presente.

Con un futuro de indudablemente superpotencia que debería servir de ejemplo para las naciones africanas , la China envisionada y construida por Deng Xiaoping es una región en la que la pobreza se erradicar con acciones concretas y el desarrollo y la industrialización son el objetivo primordial de la nación para un crecimiento garantizado, bienestar y seguridad para todos y en definitiva, la construcción de una nación fuerte.

Por eso, para la sociedad china moderna, si bien Mao Zedong es el Padre de la Nación, Deng Xiaoping podría considerarse el Padrino de China, y su ideal de " Un País, Dos Sistemas " o la Teoría de Deng Xiaoping ( asignatura obligatoria para los universitarios chinos) sigue siendo el manual general para el desarrollo integral de la República Popular China que le ha servido a varias generaciones de líderes políticos chinos como Jiang Zeming, Hu Qingdao o XI Jinping .

Noticias Relacionadas