El Calafón de la Ignorancia: Ley Tributaria sin Agencia Tributaria, el Colmo de la Corrupción
NACIONALCORRUPCIÓNECONOMÍAFEATURED
Contexto y Desafíos del Proyecto de Ley Tributaria
El Proyecto de Ley Tributaria ha sido presentado en dos partes. La primera ponencia se centró en la exposición de motivos y los primeros 132 artículos, mientras que la segunda cubrió el resto del documento hasta la disposición final. Aunque el objetivo de la ley es establecer un marco regulatorio para asegurar que las personas físicas y jurídicas paguen al Estado de manera justa, la ausencia de una Agencia Tributaria funcional plantea serias dudas sobre su implementación efectiva y sobre su seriedad, pues parece una broma de mal gusto en estos momentos de incertidumbre económica.


La Necesidad de una Agencia Tributaria
1. Funciones Críticas de una Agencia Tributaria
La supuesta y mal llamada Tesorería General del Estado, que ni se ha pronunciado ni se pronunciará de manera relevante sobre su responsabilidad respecto a la ruina económica nacional y la ausencia de reservas, así como la corrupción blindada que la caracteriza a esa supuesta institución pública que actúa de manera privada e independiente con los activos financieros colectivos, no es de ningún modo ni forma, una Agencia Tributaria.
Una Agencia Tributaria es esencial para la administración efectiva de las leyes fiscales, todo lo demás es solo un sustento más a la corrupción ya conocida.
Esta entidad no solo se encarga de la recaudación de impuestos, sino que también juega un papel crucial en la supervisión del cumplimiento, la orientación a los contribuyentes y la resolución de conflictos fiscales.
Sin una agencia con estas funciones, el Proyecto de Ley Tributaria queda en un estado de desamparo, incapaz de llevarse a cabo de manera práctica.
2. Impacto en la Implementación de la Ley
La ausencia de una Agencia Tributaria efectiva significa que el nuevo marco legal carece de la infraestructura necesaria para su aplicación y supervisión. Esto podría resultar en una implementación ineficaz de la ley, con consecuencias negativas para la recaudación fiscal y la administración tributaria.
La Complejidad y Ambigüedad del Texto: ignorancia e incompetencia
1. Dificultades en la Interpretación
El informe presentado por los senadores indica que el texto de la ley contiene varios aspectos incomprensibles que dificultan su implementación.
La falta de claridad en los artículos puede llevar a interpretaciones erróneas y a una aplicación confusa de la normativa.
Sin una agencia que aclare las dudas y asegure el cumplimiento, estas ambigüedades se convertirán en obstáculos significativos para la eficacia de la ley.
2. Consecuencias para los Contribuyentes
La confusión generada por el texto ambiguo afectará a los contribuyentes, quienes enfrentarán dificultades para entender y cumplir con sus obligaciones fiscales.
Esto puede llevar a una menor recaudación de impuestos y a una creciente frustración entre los ciudadanos y las empresas.
Impacto en el Sistema Fiscal
1. Aumento de la Evasión Fiscal
La falta de una Agencia Tributaria adecuada permitirá que los contribuyentes eviten sus responsabilidades fiscales con mayor facilidad, sobre todo los que mas se benefician de la Economía Nacional.
La evasión fiscal aumentará, reduciendo los ingresos del Estado y limitando su capacidad para financiar proyectos esenciales.
2. Desconfianza y Frustración
La ambigüedad del texto y la falta de una entidad que supervise la aplicación de la ley generarán desconfianza en el sistema fiscal.
La percepción de un sistema ineficaz puede desalentar el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales y afectar negativamente la relación entre el Estado y los contribuyentes.
3. Impacto Económico Nacional
La implementación ineficaz de la ley tributaria afectará negativamente la economía nacional.
La falta de ingresos fiscales adecuados limitará la capacidad del gobierno para financiar proyectos de desarrollo y promover el crecimiento económico.
La percepción de un sistema fiscal ineficiente también puede desalentar la inversión y afectar la estabilidad económica del país.
Recomendaciones para Mejorar el Sistema Tributario
1. Establecimiento de una Agencia Tributaria Funcional y Que Nos Dejemos de Tonterías
Para que el Proyecto de Ley Tributaria tenga un impacto positivo, es imperativo que se establezca una Agencia Tributaria con la capacidad de implementar y supervisar la normativa caso contrario, los responsables de elaborar e implementar nuevas fachadas para el robo y la corrupción institucional serán tomados en responsabilidad por prevaricación y mala fé en el ejercicio de sus funciones, cuando el Pueblo esté representado por representantes que se preocupen por los intereses del Pueblo, porque no se puede hacer el mal de manera directa y pretender que se estaba haciendo el bien.
Esta agencia debe contar con los recursos y la autoridad necesarios para garantizar el cumplimiento y resolver conflictos fiscales.
2. Clarificación del Texto Legal
El texto de la ley debe ser revisado y clarificado para eliminar ambigüedades y dificultades de interpretación pero sobre todo para asegurar los intereses colectivos a buen recaudo en vez de perpetuar el crimen de Estado, porque eso es la Corrupción.
La participación de expertos en derecho tributario y la consulta con los sectores afectados pueden ayudar a mejorar la redacción y la aplicabilidad de la ley.
3. Fortalecimiento de la Comunicación con los Contribuyentes
Es crucial que el gobierno establezca canales efectivos de comunicación con los contribuyentes para explicar la nueva normativa y ofrecer orientación sobre su cumplimiento: porque es muy fácil hablar de derechos y deberes, cuando ni si quiera se exige responsabilidades a los que han gestionado mal y arruinado la economía nacional, pero que presumen de ser los que la ´´gestionan´´: ejemplos, Banco Nacional de Guinea Ecuatorial, Ministerio de Hacienda y todas sus entidades afines y fantasmas emblemáticos de la corrupción, incluida la mal llamada Tesorería General del Estado: ¿ no tienen nada que decir sobre porqué se han agotado las reservas económicas del País?¿creen que su única responsabilidad es robar a la población y no informarla?¿no saben emitir informes técnicos explicativos y solo saben emitir libramientos de robo continuo a los recursos colectivos?
Se les sugiere que entiendan de una vez que a quien roban es al Pueblo, y la educación y la información adecuada para ese Pueblo pueden reducir la confusión y mejorar la cooperación de los ciudadanos, las empresas y el Estado cuando exista una agencia tributaria y no un nido de ladrones y corruptos sinvergüenzas, porque el que te roba y hace como si no pasa nada, es un ladrón, un corrupto y un sinvergüenza.
Conclusión
Estando totalmente seguros de que en Nuestro País muchos de los que ahora hablan de Ley Tributaria no saben ni siquiera realmente lo que es, deberían tener mucho cuidado con sus intenciones negligentes de seguir destruyendo la economía nacional y por ende, la vida y la seguridad económica así como el futuro de los ecuatoguineanos y sus generaciones venideras.
Si la incompetencia es la única capacidad demostrada de los ignorantes es preciso que se tomen medidas correctoras antes de que los que están jugando al tonto con los intereses de todos destruyan de manera irreparable todo aquello que representa el bien común: si no saben, que lo dejen y que se dejen de tonterías.
El Proyecto de Ley Tributaria presentado en Guinea Ecuatorial enfrenta una paradoja fundamental: la ausencia de una Agencia Tributaria efectiva lo que determina sin siquiera pretender dar un paso lógico hacia adelante, que esa ley no tiene sentido y solo nos llevará lógicamente hacia atrás, cOMo SiemPre.
Esta falacia subraya la desconexión entre la teoría y la práctica en el ámbito fiscal, económico y comercial en la Guinea Ecuatorial que sigue arruinando los intereses colectivos, como bien se acaba de hacer saber a la ciudadanía.
Para que la ley tenga un impacto positivo en el sistema fiscal y la economía del país, es necesario establecer una agencia competente que pueda implementar y supervisar la normativa.
Mientras tanto, la falta de una agencia adecuada y la ambigüedad del texto continuarán siendo obstáculos significativos para la eficacia de la ley tributaria y la estabilidad económica del país: ´´¿Queréis crear una ley para regular algo que no existe sin establecer la creación de la entidad que da sentido a la tributación en cualquier nación solo para seguir fomentando y demostrando esa sonada incompetencia y la reconocida corrupción?´´.
Si es así, entonces lo están haciendo ustedes pero que muy bien, pues se demuestra fácilmente que el objetivo de su supuesta Ley no es propiciar un equilibrio financiero y equitativo de los ingresos, reservas y activos públicos atravez de una agencia tributaria funcional sino hacer lo que se os da bien: ´´nada, ni de hecho, nada´´.
Seguir bromeando con los intereses colectivos y pensando que nunca pasará nada porque la tónica es la irresponsabilidad y la tomadura de pelo: ya se lo explicaréis bien a ese Pueblo que decís representar... arruinándolo y empobreciéndolo mientras vosotros sois cada vez más ricos porque os tocó la ´´lotería nacional´´.
En fin, os lo explicamos así, porque sabemos que sois muy listos, inteligentes, responsables, y capaces ´´excelencias y excelentes´´... supuestamente: una Ley Tributaria sin Agencia Tributaria, es como una Ley Sanitaria sin Ministerio de Sanidad, o una Ley de Seguridad Social sin INSESO, ¿ podéis comprenderlo así o se os hace muy complicado eso?
Algún día, y muy pronto entenderéis que es el Pueblo quien tiene el verdadero poder, y os lo hará saber, y si no pues, tiempo al tiempo.
