EL ORDEN DEL DESORDEN : ¿ CÓMO HACER NEGOCIOS EN UN PAÍS DONDE NO HAY CÓDICO NI LEY DE COMERCIO? 1ª PARTE

NEGOCIOS, SOCIEDAD Y DEPORTESNACIONALCORRUPCIÓNFEATURED

Homónimo

9/9/20232 min read

Las circunstancias que motivan la hasta ahora ausencia de una normativa regulatoria elemental para el sector del intercambio de bienes, productos y servicios, la importación y la exportación, así como la regulación de los operadores económicos, y de los productos que proveen a los consumidores nacionales y sin olvidar las regulaciones que protejan los intereses de esos mismos consumidores; es de ese monton de cosas que no en silencio nos preguntamos los ciudadanos, pero es en vano pues lo de siempre sigue siendo como siempre : puro cachondeo.

El cachondeo es no pensar en serio, que ignorar que se debe regular un sector que sin regulación se convierte en pura piratería y nido de cuervos a costa de la vida y el bienestar del Pueblo, es ignorar las prioridades para el sector comercial, de inversión y para la protección del consumidor, si es que en verdad importa.

¿ Realmente en Nuestro País se sigue esperando que las curanderías o la ignorancia o la inesperiencia o el peloteo o la dedocracia resuelvan los problemas primordiales de la población?

¿ Cuantos ecuatoguineanos deben sacrificar su salud para que alguien en su ´´elevada sabiduría´´ entienda, que no se puede jugar con el Pueblo eternamente?

¿ Cuantas ecuatoguineanas tienen que perder sus productos o sufrir de atropellos en los puertos y aeropuertos pagando sobornos que no se pueden de ningún modo pretender llamar ´´tasas o impuestos´´, sobre todo teniendo en cuenta la vigencia del Tratado de Libre Comercio Continental Africano, que Nuestro País fue de los primeros en firmarlo y también de los primeros en no respetarlo en sus puertos?

¿ Cuantos ecuatoguineanos y ecuatoguineanas deben seguir enfermando y muriendo por comer productos en mal estado, hasta que alguien entienda, en su ´´elevada sabiduría´´, que debe ser de obligado cumplimiento certificar la calidad e idoneidad de los productos de consumo alimenticio principalmente, previa entrada en el país, y se debe disponer de laboratorios de análisis de esos productos en el país, por cuestiones de verguenza propia y ajena si realmente nadie alcanza a entender, que es por la seguridad y la salud pública.

Bueno, estas cuestiones para nada son retóricas, pues son las consecuencias del desorden que nadie quiere ordenar pues robar es más interesante.

Si realmente a nadie - absolutamente a nadie - le importa que en este bendito sector comercial de Guinea Ecuatorial, a día de hoy y por orden de un señor muy corrupto, los principales mayoristas importadores pagan menos tasas por importar un contenedor de mercancías que un emprendedor o autónomo nacional, pues nada, que siga sin importarle a nadie.

Como dícen por ahí, en Gabón, todo eso tampoco le importaba a nadie... o eso se creía.

En definitiva, una pequeña recomendación : cuando se hacen supuestas inspecciones tras lo cual no se regula ni se sanciona con ningun decreto o ley la mejora del sector, ello - las supuestas inspecciones - solo sirven para que el guapo de turno acepte un soborno de las empresas importadoras, expertas en resolver así sus asuntos, pero el problema en cuestión, sigue y persiste pero, ¿ a quién le importa?

(CONTINUARÁ) 

Noticias Relacionadas