¿El Principio del Final ? : Una Muerte en la Familia del Rey de África 1ª Parte

COMMUNITYÁFRICAINTERNACIONALGABÓN

Periódico de Guinea Ecuatorial

9/6/20232 min read

La muerte en extrañas circunstancias de la hermosa Edith Lucie Bongo, esposa de Omar Bongo en Marzo de 2009 significó el ascenso directo al poder de su hijastro Ali Bongo Ondimba, quien recientemente perdió el poder tras un Golpe de Estado el 30 de Agosto de 2023.

Al final, ni el dinero puede resucitar a los seres queridos, y todos los seres son queridos por alguien; y lo triste y lamentable es cuando el Pueblo celebra las lágrimas y el llanto de sus líderes, pero ese no fue el caso de Edith Lucile Bongo, pues era una mujer muy querida por los pueblos de Congo y Gabón.

Aparentemente, hoy el Pueblo gabones celebra por las calles con euforia su sentimiento de alegría tras los acontecimientos que han sacudido el centro de África con este sexto golpe de Estado en la subregión.

Minutos despues de que Bongo hijo, Ali Bongo Ondimba declarase su supuesta victoria electoral, el ejercito ha asumido el poder disolviendo todos los poderes e instituciones públicas.

África está expectante; pero de cierto que es bueno recordar lo que hubiera sido de Gabón y la dinastía Bongo si la primera dama no hubiera sido supuestamente envenada en el año 2009.

ADIOS PARA SIEMPRE A PAPA OMAR BONGO

Gabón en manos de Omar Bongo Ondimba, era la envidia de África Central.

Los mejores salarios, subsidios sociales, becas escolares... la República de Gabón durante los años de gobierno de Omar Bongo Ondimba (Bongo Padre) era la envidia de todos los paises de la subregión.

Gabón bajo Bongo fue descrito en 2008 por el periódico The Guardian del Reino Unido:

Gabón produce algo de azúcar, cerveza y agua embotellada. A pesar de la riqueza del suelo y el clima tropical, sólo hay una pequeña cantidad de producción agrícola. Las frutas y verduras llegan en camiones desde Camerún. La leche llega en avión desde Francia. Y años de dependencia de familiares con empleos en la administración pública significan que muchos gaboneses no tienen interés en buscar trabajo fuera del sector estatal: la mayoría de los trabajos manuales los realizan inmigrantes.

Noticias Relacionadas