EL PROBLEMA DE NO SABER RESOLVER LOS PROBLEMAS (GUINEOLOGIA 2.0)

FEATUREDCONVERSACIONES EN EL ABAHA

Periódico de Guinea Ecuatorial

2/17/20242 min read

¿Los decretos grandilocuentes resuelven problemas?¿lo han hecho alguna vez? ¿las ambiciones y vanidades individuales ayudan al Pueblo?¿ha sido así alguna vez? ¿vender a la Patria sirve de algo? ¿de algo ha servido alguna vez?

Y asi pasa el tiempo, como si nada y ya se está despidiendo al mes de Febrero. Enero nos trajo no solo un nuevo año sobre el cual trazar metas y buenos deseos, tambien brindó al Pueblo de Guinea Ecuatorial de una alegría mas o razón para sentirse orgulloso, con la Selección Nacional. Por desgracia - y como siempre - hasta lo bueno tiene que acabar mal, y al parecer - por desgracia - ni siquiera sabemos valorar que por primera vez en la historia del deporte africano, el mejor jugador de la competición africana, es un ecuatoguineano.

No, eso no importa para los ´´sin importa´´.

Dicen - los responsables ´´irresponsables´´del futbol de Guinea Ecuatorial, que el capital de la selección es un ´´indisciplinado´´, y desde aquí les preguntamos : ¿os habeís mirado al espejo?

La Mediocridad no puede continuar caminando hacia ninguna parte:

Todo lo que es de todos, para bien o para mal, simboliza la cohesión nacional, como lo es Nuestra Selección. Eso debería ser también la Administración o el Gobierno, una selección de los mas ábiles, eficientes y capaces, con las mejores capacidades y aptos para el servicio y el sacrificio, pero la realidad es que las cosas solo funcionan así en los paises que han decidido construir un futuro diferente para sus futuras generaciones, como es el caso de Singapur, Japón o la República Popular China. En el resto del mundo, el fenómeno es contagioso, pues los que saben están muy inseguros de su saber, mientras que los ignorantes están muy seguros de lo que no saben, haciendo pues de la sociedad una cansida busqueda de la verdad entre ignorantes.

El problema de no saber resolver los problemas antes de que surjan, es la razón y muestra de la verdadera indisciplina, falta total de objetivos y de estrategias, nulo conocimiento de la necesidad de una planificación continua y adaptada a los cambios cronológicos y del medio sobre cualquier opción, acción e inacción y, en definitiva, un desinteres claro en la verdad de los hechos, pues es mas fácil ´´revivir el pasado´´constantemente y haciendo como si ´´no pasa nada´´. Pero sí que pasa, pasa el tiempo, y el tiempo lo es todo.