En Guinea Ecuatorial No Existe la Autocrítica: ¡Por Tu Culpa, Por Tu Culpa, Por Tu Gran Culpa!

NACIONALCORRUPCIÓNECONOMÍAINTERNACIONALÁFRICA Y EL MUNDOFEATURED

Periódico de Guinea Ecuatorial

8/4/20244 min read

¡Saludos, gente de Guinea Ecuatorial y más allá!

Hoy nos sumergimos en un tema tan candente como un plato de yuca recién hecho: la corrupción.

Pero no solo la corrupción, sino la maravillosa falta de autocrítica que parece acompañarla, como si fuera un cóctel exótico en una fiesta que nunca termina.

Si alguna vez has pensado que la corrupción es un problema que necesita ser solucionado, te sorprenderá descubrir que en Guinea Ecuatorial, ¡la corrupción es básicamente nuestro pasatiempo nacional!

Donde todo lo que brilla es Oro Puro.

El Gran Espectáculo de la Corrupción: ¡Bienvenidos al Circo!

Imagínate por un momento que la corrupción es como un gran espectáculo de circo.

En lugar de elefantes y payasos, tenemos políticos y empresarios haciendo acrobacias sobre el escenario de la vida cotidiana con la economía y los recursos colectivos. Y el mejor truco de todos es cómo logran hacer que todo el mundo crea que no hay nada de malo en ello: la ´´transparencia´´, en letra pequeña.

¡Es como magia negra, pero con trajes de lujo y cuentas bancarias llenas!

En lugar de ver la corrupción como un problema serio, en Guinea Ecuatorial la tratamos como un arte. Aquí, es más fácil encontrar una oferta de “compra uno, lleva uno gratis” en una tienda local que encontrar a alguien dispuesto a admitir que la corrupción podría ser un problema de manera honesta y con autocrítica. ¡Es como si estuviéramos en una competencia para ver quién puede ignorar la realidad más audazmente!

La Autocrítica: Ese Concepto Misterioso

La autocrítica en Guinea Ecuatorial es como una especie en peligro de extinción. En lugar de reflexionar sobre nuestros errores y buscar soluciones, preferimos hacer como que todo está perfectamente bien. ¿El país tiene problemas económicos? ¡No, no! Eso es solo un pequeño malentendido, un bache o una crisis de nada.. como un simple catarro.

¿La corrupción está en aumento? ¡Oh, eso es solo un rumor!

En lugar de enfrentar los problemas de frente, nos limitamos a decir: "¡La culpa es del Ratoncito Pérez!"

Es como si viviéramos en una burbuja de perfección en la que la autocrítica no tiene cabida. En lugar de mirar en el espejo y decir: “Hmm, tal vez deberíamos trabajar en esto,” preferimos cubrir el espejo con una cortina y seguir admirando nuestra imagen idealizada. ¡Después de todo, no queremos arruinar la fiesta!

Los Efectos de la Corrupción: ¡Una Economía en Ruinas por un Viaje de Diversión y Desilusión!

La corrupción tiene efectos secundarios que parecen sacados de una película de ciencia ficción. En lugar de mejorar la infraestructura, terminamos con carreteras que parecen más un campo de batalla. En lugar de tener hospitales bien equipados, tenemos clínicas donde el equipo médico está en tan mal estado como el estado de ánimo de los pacientes.

La corrupción también se manifiesta en el sector educativo. En lugar de mejorar las escuelas y proporcionar buenos materiales, simplemente nos limitamos a celebrar las pocas victorias mientras el resto sigue en declive. La corrupción aquí es como una especie de placebo: no cura nada, pero al menos te hace sentir mejor durante un corto período de tiempo.

La Fiesta de la Negación: ¡Todo Está Casi Perfecto!

Si la corrupción es el gran espectáculo, entonces la fiesta de la negación es la gran celebración. En lugar de enfrentar los problemas, organizamos grandes eventos, desfiles y celebraciones para mostrar al mundo lo bien que estamos. ¡Nunca ha habido una fiesta más grande que la fiesta de ignorar la corrupción!

Es como si estuviéramos organizando un desfile de moda con nuestras mejores sonrisas mientras las cosas se derrumban a nuestro alrededor. Cada vez que surge un problema, la respuesta es organizar una fiesta aún más grande para distraer a todos. ¡Después de todo, quién necesita soluciones cuando tienes un buen espectáculo!

El Laberinto de la Culpa: ¿A Quién Culpar?

En Guinea Ecuatorial, el laberinto de la culpa es un lugar fascinante. Cuando algo va mal, la primera pregunta es: “¿A quién podemos culpar?” En lugar de asumir la responsabilidad y buscar soluciones, preferimos señalar con el dedo y esperar que el problema se resuelva por sí solo.

Es como jugar al juego de “La culpa es tuya”. Cada vez que surge un problema, se convierte en una competencia para ver quién puede desviar la culpa de la manera más creativa. ¡Es una competencia en la que todos ganan, porque nadie tiene que enfrentar la realidad!

Reflexiones Finales: ¡Un Llamado a la Realidad!

Así que, gente de Guinea Ecuatorial, la próxima vez que estemos en una conversación sobre corrupción, en lugar de apuntar el dedo y decir “¡Es culpa de los demás!”, tal vez podríamos mirar a nuestro alrededor y decir: “¿Qué podemos hacer para mejorar esto?”

La autocrítica puede ser difícil, pero también es el primer paso hacia el cambio real.

Porque, aunque la corrupción puede ser un espectáculo grandioso y la fiesta de la negación puede ser tentadora, el verdadero progreso viene cuando enfrentamos nuestros problemas con sinceridad y buscamos soluciones genuinas.

¡Así que, adelante, invitemos a la autocrítica a nuestra fiesta y hagamos de Guinea Ecuatorial un lugar aún mejor!

black blue and yellow textile

Noticias Relacionadas