FINTECH AFRICA: EL FUTURO DE LA ECONOMÍA DE MERCADO

SOCIEDADNACIONALPAN-AFRICANISMOÁFRICA Y EL MUNDOFEATUREDINTERNACIONALPANAFRICANISMOECONOMÍA

Periódico de Guinea Ecuatorial

10/19/20232 min read

Se puede afirmar por ello, que a paises como la República Popular China o bien cualquiera de las nuevas economías emergentes, les ha llevado menos de medio siglo alcanzar los nieveles de desarrollo industrial y tecnológico que a Europa y Occidente en su conjunto les ha llevado algo más de dos siglos.

Según el informe Global Findex, en 2015 había alrededor de 2.000 millones de adultos no bancarizados en todo el mundo (después de Covid-19 y la crisis financiera mundial, esta cifra podría haber aumentado sustancialmente hasta acercarse a los 3.000 millones de adultos no bancarizados), la mayoría de ellos ciudadanos de economías en desarrollo.

En las economías de renta alta, el 89% de los adultos tienen una cuenta en una institución financiera formal, mientras que solo el 41% de los adultos de las economías en desarrollo pueden afirmar lo mismo. La marcada diferencia en el porcentaje es significativa y tiene la capacidad de afectar a la calidad de vida de los habitantes de los países en desarrollo.

La Visión que presentamos en este trabajo es el punto de vista de la experiencia y el análisis exahustivo de la evolución de las nuevas tendencias en servicios y tecnología financiera que están penetrando los mercados africanos sin mucha dificultad dada la precariedad de los servicios financieros y bancarios en muchas regiones.

Las regiones en desarrollo, como el Sudeste Asiático y África, disfrutan de altas tasas de penetración de la telefonía móvil que superan la inclusión financiera. El desarrollo de la tecnología financiera en las monedas digitales, el dinero móvil, las transacciones P2P y el comercio electrónico han permitido mayores tasas de inclusión financiera, utilizando la red de teléfonos móviles que se encuentra en las poblaciones desatendidas.

África, con unos 350 millones de adultos no bancarizados, representa el 17% del total mundial: aquí está nuestro nicho objetivo.

De hecho, las cuentas de dinero móvil, y sus aplicaciones relacionadas, disfrutan de un índice de penetración en África superior a los índices mundiales.

El Futuro de la Economía de Mercado es un libro sobre el impacto de la Tecnología Financiera (Fintech) en África.

Noticias Relacionadas