La demanda de energía crecerá casi un 25% para el año 2045 en comparación con lo que es hoy
FEATUREDCONVERSACIONES EN EL ABAHASOCIEDADNACIONALECONOMÍANEGOCIOS, SOCIEDAD Y DEPORTES
La inflación, resultado de la mala planificación o adaptación económica a los efectos derivados de la acción de los mercados y la inacción en sectores claves y que está afectando a muchas economias importantes , además de ser un contribuyente en el déficit comercial también puede simplificarse como la razón del subdesarrollo en algunos países exportadores de materias primas y energía , como es el caso de Guinea Ecuatorial.
La inflación, resultado de la mala planificación o adaptación económica a los efectos derivados de la acción de los mercados y la inacción en sectores claves y que está afectando a muchas economias importantes , además de ser un contribuyente en el déficit comercial también puede simplificarse como la razón del subdesarrollo en algunos países exportadores de materias primas y energía , como es el caso de Guinea Ecuatorial.
Lo que significaría para Nuestro País una subida del precio del crudo y gas natural en los próximos diez años
Efectos previsibles
Si no se dejan de ver las cosas desde el punto de vista de quién solo quiere producir más energía y exportarla para que el dinero acabe en cuentas en paraísos fiscales, entonces la fórmula más acertada sería esperar un empobrecimiento y empeoramiento crónico del ya fragil tejido económico nacional. Y si las supuestas empresas internacionales que operan en el sector dejan de estar registradas en las Islas Caimán, por ejemplo, erradicará toda duda sobre su transparencia, legitimidad y honestidad corporativa porque a veces la realidad supera con creces a la ficción africana .
Efectos Imprevisibles
Desde los años 90 la República de Guinea Ecuatorial no ha dejado de producir crudo y gas, y exportarlo , para el beneficio sobretodo , de los bancos extranjeros y las economías de sus países en términos fiscales y, en lo que concierne al pobre Pueblo de Guinea Ecuatorial, también le ha permitido darse cuenta de su extrema pobreza, similar al de sus países vecinos, como la imagen perfecta del subdesarrollo forzado sobre esta subregión del continente africano tan categóricamente subdesarrollada a pesar de sus inmensos recursos económicos, naturales y humanos.
Es de esperar por ello que, mientras unos solo se preocupen en aferrarse al poder en África, las formulas de injerencia, desestabilización, y río revuelto para la ganancia de Occidente no cesarán tampoco de tener lugar en los próximos años y, se pondrá en riesgo esa ilusión de "paz sin guerras" que caracteriza al África central.
Preceptos Claves
Nada es nunca lo que parece en África y el error es siempre subestimar la gravedad de las cosas, pues está África occidentalizada realmente vive en la hipnosis colectiva de que las instituciones y las reglas internacionales creadas precisamente tras el reparto sobre un mapa , del continente africano por las potencias occidentales en la Conferencia de Berlín, sirven o servirán al bien del Pueblo africano y de sus naciones y eso eso sinceramente, una total estupidez, puesto que fueron creadas precisamente para todo lo contrario y al parecer , dado el claro desequilibrio económico mundial y la polarización industrial, son pues bastante efectivos en el ejercicio de sus respectivos cometidos.
Y África, a quien le importa? África le importa solo a los que escribimos y leemos cosas como estas . El resto, solo son Piratas de África.
Riesgo de Convertirse en Tierra de Nadie
Irak, Libia, Somalia o Haití son algunos ejemplos de regiones que informal e internacionalmente se reconocen como " tierras de nadie " tras el éxito de la desestabilización por las potencias en armas y carentes de moral , aparentemente. Con total impunidad, como siempre, han sembrado el desorden a los ojos del mundo entero mientras los países africanos como siempre han mirado a otro lado, hasta que les ha tocado .
El Panafricanismo, la Única Solución para África
Ha resultado muy fácil para personas incapaces de gobernar África sin embargo mantenerse en el poder, no solo porque tenían unas cuántas armas, ni por la lista de todos los métodos antidemocráticos adoptados, sino más bien por las alianzas " estratégicas" con alguna potencia extranjera a cambio del saqueo compartido de los recursos naturales de los respectivos países y regiones en ciertos casos. No se puede esperar absolutamente ninguna buena fé ni sentimientos de consideración mínima hacia los intereses legítimos de África cuando los pagos sobre el tráfico de los recursos de África, por ejemplo , se cobran en cuentas bancarias fuera de África : el que quiera seguir justificando lo injustificable, que lo haga, pero siempre siendo conscientes de que la verdad nunca tiene dos caras y siempre es molesta , en verdad. Pero si decir la verdad no nos ayuda a cambiar como sociedad y poder alcanzar nuestro máximo potencial , dudosamente la mentira pueda alcanzar alguna meta positiva. Niger, Burkina Faso, Malí, Guinea o Gabón son solo algunos ejemplos.
He Dicho
