LA IDEA DEL SAQUEO: EL FRACASO DE LAS NACIONES ESTÁ EN LA FALTA DEL COMPROMISO DE SUS ÉLITES GOBERNANTES CON EL PUEBLO (EJEMPLO DE ARGENTINA, SIGLO XIX)
SOCIEDADNACIONALPAN-AFRICANISMOÁFRICA Y EL MUNDOFEATUREDINTERNACIONALPANAFRICANISMOECONOMÍA
Desde finales del siglo XV cuando los reyes portugueses y españoles decidieron esmerarse en el negocio de vender negros, el futuro del Pueblo Africano ha estado en las manos de sus supuestos amigos. Sin embargo, esa amistad le ha costado muy caro a los hijos de África, tan caro que no solo se ha diezmado a Nuestro Pueblo para construir ´´nuevos mundos´´, sino que también se ha expoliado nuestro suelo y recursos como si fuéramos ´´seres de otro mundo´´, y de hecho, nos llaman del ´´tercer mundo´´, siendo el continente más rico en recursos energéticos, minerales, suelo y de gente muy inteligente.
Así es como se ha creado y sustentado el racismo como combustible para una civilización en declive moral e intelectual cuyo desarrollo industrial solo sirve para promover el sistema de caducidad programada para incrementar la rentabilidad financiera de los productos comerciales y de consumo que se ofrece a billones de personas en todo el mundo y que mantiene el balance discriminatorio negativo de ricos y pobres en el planeta.
Pocas oportunidades le damos al tiempo y a la vida, para detenernos un momento a hablar con la juventud en lugar de criticarla.
Pocos son igualmente los jóvenes que mientras van dejando de serlo no pierden ese espíritu eternamente insatisfecho, esa alma de fuego que es la bandera de todas las generaciones precedentes: el Fuego de la Libertad.
Se es joven por un largo instante, demasiado largo para que le demos la importancia que merece, pues es más fácil prestarle más atención al mundo que al alma, y así, en vez de controlar el tiempo, dejamos que la vida y lo externo nos controle, con el tiempo. Y así sin más, como quien dice, llegamos a esa otra juventud, la de los adultos, la juventud que solo se guía por un punto de vista, el de la experiencia.
En todo ese camino, - que es el camino de la vida – la libertad es como una canción que susurra en los oídos de la juventud incluso en el silencio, de hecho es una canción silenciosa que solo escuchan las almas bien halladas y dispuestas.
Para la gran mayoría, la libertad se convierte en libertinaje, las mentiras en verdades, y la vida se transforma en algo muy diferente a lo que alguna vez se había imaginado porque, al final, la juventud y la libertad siempre van cogidos de la mano, y la juventud sin libertad se convierte siempre en un problema a largo plazo.
Este libro es de lectura sencilla, y solo recoge los frutos de la experiencia, esa experiencia de nacer y conocer el valor de la libertad que es más que solo una palabra, y comprender que sin ella no se puede construir una nación diferente.
Cada generación, mira hacia atrás en vez de mirar hacia adelante, pues es precisamente delante donde está la juventud, la libertad y el futuro.
Cada generación tiene hasta su propia forma de atarse los zapatos, pero es la juventud que, pese a todo, prefiera siempre empezar su camino andando descalzos.
Es la juventud, esa masa de almas jóvenes de dentro y fuera del país, responsable de construir un país para todos, cada uno con su granito de arena, dejando de fabricar riñas en vez de riqueza.
Ese es el cambio generacional natural dentro de la historia y la construcción de una nación, y no es un cambio que dependa de ninguna institución, organismo o gobierno… es, la metamorfosis de toda sociedad, un paso en su evolución sociocultural.
Así ha sido en otras naciones, y en nuestro país no puede ser diferente.
