Naufragio en Bata, Guinea Ecuatorial
FEATUREDPANAFRICANISMOCONVERSACIONES EN EL ABAHA

Descripción
El 20 de julio de 2024, las máximas autoridades de Guinea Ecuatorial fueron alertadas por las autoridades gubernamentales de Bata sobre un naufragio ocurrido en la madrugada del 20 de julio de 2024, antes del amanecer.
Se dice que el naufragio se produjo en la frontera marítima de Río Campo Cribi, entre Guinea Ecuatorial y Camerún.
Actualmente es difícil indicar el origen de lo que parece ser una embarcación clandestina.
Los pasajeros rescatados indican que viajaban con destino a Gabón, y que el capitán de la embarcación escapó inmediatamente al avistar la costa de Guinea Ecuatorial, abandonando a los pasajeros a su suerte.
Esto resultó en el naufragio. Según los pasajeros, el barco navegaba desde el 1 de julio de 2024 y parece que a los pasajeros se les prometió trabajo en Gabón.
En la embarcación viajaban 90 personas, entre ellas 47 mujeres de diferentes nacionalidades (30 de Benin y 17 de Togo), así como 43 hombres también de diferentes nacionalidades (10 de Togo, 16 de Benin, 8 de Burkina Faso, 2 de Níger, y 6 nigerianos (1 murió, y su nacionalidad aún no ha sido aclarada).
Uno de los pasajeros murió a causa del naufragio y 89 fueron rescatados. Estos 89 están heridos, algunos con fractura.
El equipo de Cruz Roja de Guinea Ecuatorial no participó en el rescate ya que el accidente se produjo muy temprano en la mañana (antes del amanecer). Sin embargo, mas tarde la Cruz Roja de Guinea Ecuatorial proporcionó servicios de primeros auxilios a los heridos tan pronto como fueron alertados por las autoridades gubernamentales (la Gendarmería Nacional).
Una evaluación rápida realizada por la Cruz Roja de Guinea Ecuatorial (EGRC) indica que los 89 pasajeros rescatados se encuentran en una pequeña sala de la Gendarmería de Bata.
No tienen adónde ir porque ninguno de ellos es de Guinea Ecuatorial.
Necesitan urgentemente agua, comida, ropa, colchonetas, mosquiteros, almohadas, cubos, bidones y vasos para agua potable.
La Cruz Roja de Guinea Ecuatorial también necesita botiquines de primeros auxilios para reponer sus existencias y seguir brindando servicios de primeros auxilios a las personas afectadas rescatadas del naufragio.