¿Negociando la Francofonía?
ÁFRICAINTERNACIONALÁFRICA Y EL MUNDO
Lo nunca visto en África desde las pseudo independencias de sus estados a finales de los años sesenta : los paises africanos dicen BASTA YA! a la explotación impune de sus recursos por la permisividad y colaboracionismo de sus supuestos líderes.
Los mismos que dicen que África es un continente bélico e inseguro son los mismos que pre-fabrican todos los conflictos internos y políticos en el continente africano.
Muy pocos paises africanos son escentos de conflictos armados a lo largo de su corta historia post colonial. Se dice incluso que donde no hay guerras ni conflictos es porque no hay recursos naturales o minerales estratégicos importantes para la geopolítica y la industria global.
África central es, por ello, una olla a presión que está sorprendiendo al mundo en los últimos dos años con conflictos, explosiones y golpes de estado.
En efecto, el ´´remando de paz y democracia´´ creado por Francia y para Francia en África está resultando ser una auténtica bomba de relojería que puede estallar en cualquier momento, como ha sido el caso en Mali, Niger, Chad, Burkina Faso, Guinea (Conacri) o Gabón, por citar tan solo unos ejemplos.
Con Gabón particularmente, Francia se ha asegurado de no perder su ´´dorado negro´´de petroleo, gas, uraneo, manganeso y piedras preciosas.
Mientras se prepara una reunión extraordinaria de los presidentes centro africanos y de la comunidad ´´francófona´´ de naciones africanas en la ciudad de Oyala, (Guinea Ecuatorial) del mismo modo África se prepara para un posible desenlace dramático resultante del descontrol de ciertas circunstancias imprevesibles que simplemente han salido del control de las manos de los gobiernos africanos actuales : el descontento generalizado, las insurjencias y la inseguridad total por ausencia de un sistema de comunicaciones y defensivo común.
Pero, ¿ se pueden dar consejos a quienes no escuchan?
Estos son los problemas de emergencia para las poblaciones en África :
Ausencia de Programas Activos de Seguridad Social, Empleo y Salud Pública que mitigue el malestar social y lo transforme en bienestar social financiados y sostenidos con los mismos fondos públicos que los que la corrupción en África destina para esas abultadas cuentas bancarias particulares muy lejos de África para comprar coches, casas y tonterías.
Ausencia de Políticas de Promoción Empresarial y del Emprendimiento idoneos según las caracteristicas y potencíal de los respectivos mercados, y programas de financiación e incentivación directa del empresariado y emprendedor local con los mismos fondos públicos que los que la corrupción en África destina para esas abultadas cuentas bancarias particulares muy lejos de África para comprar coches, casas y tonterías.
Ausencia de Libertad de Expresión y de Movimiento .
Ausencia de un sistema de meritocracia politico-social y no una ´´dedocracia´´por decreto o afinidad familiar, tribal o circunstancial que solo favorece a los de siempre independientemente del país africano en el que te encuentres.
Independencia Comercial, Económica y Política
Ausencia de medidas reales de desarrollo industrial y control de exportaciones de recursos naturales y minerales.
Ausencia de un plan de viviendas públicas acorde al tamaño demográfico y a los diferentes ciclos del crecimiento poblacional.
Pero, ¿ será algunos de estos temas de relevancia para los presidentes africanos ?
¿Crisis en Gabón o Crisis en África Central?
Los Golpes de estado en África ya no sorprenden a nadie porque a nadie tampoco le sorprende cuando los líderes africanos ignoran los derechos y las necesidades de sus pueblos, se reservan los recursos públicos para uso personal y lo esconden en los mismos bancos de esa comunidad internacional que los proteje y los recibe y creen que el pueblo está para servirles y no al revés : ¿ el resultado? GABÓN es un ejemplo.
¿Esto es lo que África se merece?






Algunos solo escuchan cuando ya es demasiado tarde, pero el problema es que nunca entienden que Ya Es Demasiado Tarde
¿ De qué sirve ahora pedir ayuda cuando jamás se ha escuchado el clamor del Pueblo?
Adios Ali ´´Bongo Ondimba´´, el ´´Asesino Virtual´´de su padre adoptivo y difunto presidente de Gabón, Omar Bongo Ondimba y de su explendísima esposa, envenenada, Edith L. Bongo Ondimba-Sasso Nguesso.
El nigeriano que goberno Gabón por 14 años gracias a su inconmensurable ambición y corrupción, así como todo el séquito que le acompañó hasta su muerte política.
