Tiranosaurus Politikus: El Problema de África
FEATUREDPANAFRICANISMOCONVERSACIONES EN EL ABAHA

Este "dinosaurio" metafórico se ha apoderado de África , causando un caos que parece haber sido extraído directamente de una novela de ciencia ficción o de la mejor secuela del Parque Jurásico pero con una dosis de realidad que haría que incluso los guionistas más imaginativos se quedaran boquiabiertos.
El Tiranosaurus Politikus: ¿Qué Es?
El Tiranosaurus Politikus no es un dinosaurio real, pero representa una amenaza mucho más contemporánea y peligrosa: los líderes autoritarios que han mantenido el poder en África mediante tácticas despiadadas, guerras, masacres, y un sin fin de conflictos, manipulaciones políticas y una resistencia feroz a los cambios y sin un desarrollo socioeconómico real y que ´´por sus obras los reconoceréis´´.
Estos líderes, con sus métodos de gobierno opresivos y su dominio implacable, han transformado a sus naciones en territorios donde el cambio y la democracia parecen tan improbables como ver a un dinosaurio en la puerta de tu casa.
Un Viaje a través de África
Para entender la magnitud del problema, hagamos un recorrido rápido por algunos de los países más afectados.
En la República Centroafricana, por ejemplo, el Tiranosaurus Politikus se manifiesta en la forma de un conflicto interminable, donde la violencia y la corrupción se han convertido en el pan de cada día.
Los líderes que deberían estar buscando la paz y el progreso en realidad parecen estar más interesados en perpetuar su propio poder.
En Chad, el escenario es igualmente sombrío: La muerte del presidente Idriss Déby en 2021 abrió la puerta a un mini-golpe de palacio que fue recibido con una mezcla de alivio y desesperación sucedido por su propio hijo.
La cuestión de quién tomará el mando y cómo se manejarán las políticas futuras en el continente africano es tan incierta como tratar de predecir el clima en el jurásico.
Y en la República del Congo, la situación no es menos desalentadora: recientemente un grupo de aventureros norteamericanos consiguió alzar su bandera rebelde-mobutista en el palacio del presidente en Kinshasha, y mientras los líderes que deberían estar impulsando reformas y desarrollo seguramente estarían ocupados en lo que llaman ´´sus negocios´´, es decir, el enredo de la corrupción y el poder absoluto, como si estuvieran jugando a un juego de dominó donde las fichas son de diamantes y coltán.
El Impacto del Tiranosaurus Politikus
Desde Mobutu Sese Seko o Francisco Masías Nguema, el dominio de este "dinosaurio" ha tenido consecuencias devastadoras para los pueblos africanos que hasta la actualidad persisten.
Las economías de estos países sufren enormemente.
La inversión extranjera se desvanece o simplemente no existe porque nadie invierte en saco roto, el desarrollo se estanca y las oportunidades se reducen: y eso es lo que está pasando en gran parte de los países ricos de África empobrecidos sin embargo por esta especie animal que se niega a razonar con cordura: La corrupción y el mal manejo crean un entorno en el que el progreso parece un sueño lejano.
Las sociedades también se ven gravemente afectadas.
Las tensiones sociales aumentan, las comunidades se fragmentan y los derechos humanos se violan con impunidad.
Las manifestaciones y protestas se vuelven comunes, pero a menudo resultan en represión violenta, con el Tiranosaurus Politikus demostrando que no tiene intención de ceder su control.
La Resistencia: ¿Hay Esperanza?
A pesar de la oscuridad, hay destellos de esperanza.
En medio del caos, surgen movimientos de resistencia y protestas que buscan desafiar el dominio del Tiranosaurus Politikus.
Estos movimientos son la evidencia de que, incluso en los entornos más opresivos, el deseo de cambio y justicia no muere.
Los jóvenes, en particular, están tomando la delantera en esta lucha.
Están utilizando las redes sociales para organizarse, compartir información y movilizar a la población.
Sus esfuerzos son como un rayo de sol en una tormenta oscura, mostrando que el Tiranosaurus Politikus, por poderoso que sea, no puede silenciar por completo la Voz del Pueblo.
La Larga Lucha contra el Tiranosaurus Politikus
La lucha contra el Tiranosaurus Politikus en África es ardua y prolongada, pero la historia muestra que incluso los dinosaurios más temidos pueden ser vencidos.
La combinación de resistencia valiente, presión internacional y un deseo inquebrantable de cambio ofrece una perspectiva esperanzadora para el futuro.
Como en cualquier buena historia, el cambio no ocurre de la noche a la mañana,pero con cada paso que se da hacia la justicia y la democracia, el Tiranosaurus Politikus pierde un poco de su poder. Y mientras el pueblo de África continúa luchando por un futuro mejor, la posibilidad de que el "dinosaurio" sea finalmente derrotado sigue siendo una esperanza muy real.
Así que, mientras seguimos observando y apoyando, recordemos que cada pequeño triunfo es un paso hacia un continente mas justo y próspero para todos: la batalla está en marcha, y la historia de África es una que merece ser contada con toda la atención y el respeto que merece.
La Realidad
La realidad de las cosas nos obliga a señalar al mal con todo el fervor de la autoridad moral propia de un pueblo indomable: Tiranosaurus Polítikus.

